
El Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos, es un espacio de investigación centrado en el estudio de los bosques del Desierto de Atacama en una escala milenial, desde una perspectiva socio-ecológica.

Estudiamos los bosques áridos, promoviendo la sustentabilidad de estos ecosistemas desde una mirada local y global.

Desde una perspectiva multidisciplinaria, buscamos atraer atención y conocimiento hacia estos ecosistemas.

AFOREST busca reunir a la academia, ciudadanía y políticas públicas para promover un manejo sustentable de los bosques áridos.

AFOREST centra su trabajo en tres cuencas con presencia de árboles y agua subterránea o superficial: Pampa del Tamarugal, Río Loa y Salar de Atacama.
Noticias
Sobreconsumo de agua amenaza la existencia del emblemático árbol de la Pampa del Tamarugal
Desde el acuífero de la Pampa del Tamarugal se extrae cuatro veces más agua de la que ingresa naturalmente y eso está dejando en serio estrés...
Árboles del desierto: Cruzada por preservar las pocas especies que sobreviven el clima árido
Queñoa, Tamarugo, Algarrobos y Chañar son los pocos árboles que tienen asombrosos mecanismos para lograr sobrevivir en el desierto más árido del...
Núcleo AFOREST implementa plataforma I Naturalist para monitorear las especies que viven en los bosques áridos
Creada en Estados Unidos en 2008, I Naturalist es una plataforma web, que funciona también como red social, cuyo objetivo es identificar en toda su...
Canal de Youtube