por aforestc | Nov 7, 2023 | Noticias
Desde el acuífero de la Pampa del Tamarugal se extrae cuatro veces más agua de la que ingresa naturalmente y eso está dejando en serio estrés hídrico a la mitad de los tamarugos del lugar. Existen solo un millón de especímenes de este árbol en el mundo, que crecen...
por aforestc | Nov 7, 2023 | Noticias
Queñoa, Tamarugo, Algarrobos y Chañar son los pocos árboles que tienen asombrosos mecanismos para lograr sobrevivir en el desierto más árido del mundo al norte de Chile. Pero todas estas especies están en un estado de conservación vulnerable, principalmente por su uso...
por aforestc | Oct 26, 2023 | Noticias
Creada en Estados Unidos en 2008, I Naturalist es una plataforma web, que funciona también como red social, cuyo objetivo es identificar en toda su amplitud a las especies que existen en el planeta: plantas, hongos, animales y algas, entre otras. Nace de la inquietud...
por aforestc | Oct 3, 2023 | Noticias
Lunes 25 de septiembre de 2023 El tamarugo es una especie endémica del norte de Chile y crece precisamente en la Pampa del Tamarugal entre los 1.000 y 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar, a 70 kilómetros al este de Iquique. Durante las décadas de 1960 y...
por aforestc | Oct 3, 2023 | Noticias
Solemos creer que en el Desierto de Atacama, el más seco del mundo, no hay más que arena, rocas y que la vida es prácticamente imposible, pero la Pampa del Tamarugal es la prueba de que es un imaginario errado y que la vida se abre paso. Los tamarugos (Prosopis...
por aforestc | Sep 27, 2023 | Noticias
Carlos Montes Nota publicada en La Tercera Por primera vez secuencian ADN de un árbol del desierto de Atacama: este es su secreto para sobrevivir en el lugar más seco del mundo. Foto: Roberto Contreras Investigadores del Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada...