
El Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos, es un espacio de investigación centrado en el estudio de los bosques del Desierto de Atacama en una escala milenial, desde una perspectiva socio-ecológica.

Estudiamos los bosques áridos, promoviendo la sustentabilidad de estos ecosistemas desde una mirada local y global.

Desde una perspectiva multidisciplinaria, buscamos atraer atención y conocimiento hacia estos ecosistemas.

AFOREST busca reunir a la academia, ciudadanía y políticas públicas para promover un manejo sustentable de los bosques áridos.

AFOREST centra su trabajo en tres cuencas con presencia de árboles y agua subterránea o superficial: Pampa del Tamarugal, Río Loa y Salar de Atacama.
Noticias
Expertos advierten sobre impacto en tamarugos por excesiva extracción de agua subterránea
Lunes 25 de septiembre de 2023 El tamarugo es una especie endémica del norte de Chile y crece precisamente en la Pampa del Tamarugal entre los 1.000...
Bosques áridos, los milagros del desierto
Solemos creer que en el Desierto de Atacama, el más seco del mundo, no hay más que arena, rocas y que la vida es prácticamente imposible, pero la...
Por primera vez secuencian ADN de un árbol del desierto de Atacama: este es su secreto para sobrevivir en el lugar más seco del mundo
Carlos Montes Nota publicada en La Tercera Por primera vez secuencian ADN de un árbol del desierto de Atacama: este es su secreto para sobrevivir en...
Canal de Youtube