Soy arqueóloga y tempranamente me interesé en la arqueobotánica y en la relación que establecen los grupos humanos con las plantas y con todas las personas no humanas. Comencé investigando estos temas en el período formativo en el norte de Chile, en Tarapacá y San Pedro de Atacama, lo que me llevó a realizar el magíster en Ciencias Biológicas en la Universidad de Chile y luego el Doctorado de Ciencias Biológicas en la Pontificia Universidad Católica. Mi investigación, en esencia interdisciplinaria, ha evaluado la co-evolución del maíz y las agriculturas de Tarapacá, estudiando la genética del maíz antiguo, sus variedades, los cambios morfológicos y químicos asociados a los procesos de manipulación agrícola. Por otra parte, mi interés por el patrimonio me permitió ser asesora y consejera del Consejo de Monumentos Nacionales, adquiriendo una variada experiencia en la gestión y desarrollo de políticas públicas relativas al patrimonio arqueológico del país. Actualmente, soy co-investigadora del proyecto Fondecyt Regular 1181829: Monumentos arqueológicos y memorias materiales: Historias andinas de larga duración en Pampa Iluga, Tarapacá (900 AC-1600 DC).

Alejandra Vidal
Doctora en Ciencias Biológicas, mención en Ecología

Líneas de investigación:
Paleo-socioecología, Filogeografía.

Contacto: aevidal@uc.cl